Call us now:
Durante los primeros meses del año 2023, propietarios en las zonas del Rodadero, Pozos Colorados, Los Cocos, Bellavista y Playa Salguero, en Santa Marta, recibieron un cobro por concepto del Impuesto Predial, por las nubes.
El impuesto predial que solían pagar se duplicó, incluso se cuatriplicó
No hubo reformas.
No compraron nuevos lotes.
Ni siquiera cambiaron de actividad económica.
La razón: una Actualización Catastral.
Un cambio en el valor que el Estado le asigna a sus predios.
Un cambio que, en muchos casos, desconoce la realidad de las características de los predios (depende de cada caso).
¿Qué pasó realmente?
Las autoridades hacen estas actualizaciones para «modernizar» el catastro.
Pero lo hacen sin realizar visitas a cada predio.
El resultado: Avalúos Catastrales de 500 millones, ahora aparecen con valores de más de 5 mil millones… sin haber cambiado una baldosa.
Y con eso, el predial también se dispara.
Y el comerciante, el empresario, el pequeño emprendedor, tiene que pagar más.
No por crecer, sino por una decisión que nunca le explicaron.
¿Se puede hacer algo?
Sí.
Tienes derecho a:
- Solicitar revisión del avalúo catastral.
- Aportar pruebas de que el valor no se ajusta a la realidad.
- Presentar recursos legales ante Hacienda si el cobro resulta desproporcionado.
Muchos no saben que pueden actuar
Otros no saben por dónde empezar.
Y mientras tanto… pagan, grave error.
¿Por qué importa hablar de esto?
Porque estos procedimientos afectan a más de 16 mil predios actualmente, afectando negocios y familias.
Porque en un entorno económico difícil, un impuesto mal calculado puede ser la gota que rebosa el vaso.